-
La bioeconomía forestal, una oportunidad de futuro en las zonas rurales con los bioproductos de las fibras naturales. La madera es el material del futuro …
-
Hunosa salva su térmica en Asturias al sustituir el carbón por la biomasa. La Pereda sigue el camino opuesto al desmantelamiento del resto en España …
-
Ence acuerda la venta de 1,1 millones de toneladas de celulosa en 2021. Ence asegura 772$ por tonelada para un 22% del volumen acordado …
-
El Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado un gasto de 9,3 millones de euros para ayudas a los sectores agroalimentario y forestal de la región …
-
Alejandro Oliveros trabaja desde hace tiempo en ENCE con entidades forestales para conseguir transformar el sector y hacerlo más fuerte, sostenible y valioso …
-
Un estudio de la Universidad de Huelva demuestra que el eucalipto mejora la calidad del suelo. El proyecto se realiza con el depto. I+D Forestal de Ence …
-
Las limitaciones a la biomasa avivan las críticas a la política de Teresa Ribera. Se plantean restricciones al tamaño de las centrales de biomasa …
-
La biomasa como parche residual o por qué desaparecerá con el paso de los años. La biomasa, como forma de obtención de energía, ha cumplido bien con …
-
La Justicia rechaza que el eucalipto sea clasificado como especie invasora. El Tribunal Superior de Madrid echa por tierra la petición del Concello de Teo …
-
El Principado avanza en la creación de un fondo de carbono regional. Proyecto de decreto de creación de un registro de huella de carbono en Asturias …
-
Rentabilizar la gestión forestal para evitar el abandono del monte, mediante las agrupaciones y una fiscalidad incentivadora, nota de COSE (España) …
-
El Consejo Forestal del Principado de Asturias, Alejandro Calvo, ha puesto en marcha las comisiones que desarrollarán el nuevo modelo forestal …